Neuromito 3: Beber en forma regular bebidas con cafeína reduce el estado de alerta

Viernes 12 de enero de 2024

En la vida cotidiana es posible encontrar cantidades variables de cafeína en distintos tipos de bebidas de uso cotidiano. Mientras una taza de té negro de 237 ml contiene 47 mg, ese volumen de Coca-cola contiene 22 mg y el de una bebida energética presenta 29 mg. En comparación, una taza de café expreso de 30 ml contiene 64 mg (Mayo Clinic Staff, 2020).

 La cafeína reduce su concentración en el plasma sanguíneo a la mitad después de 5 horas. Se considera que el consumo de 400 mg de cafeína por día no causa problemas de salud en la mayoría de las personas sanas. La cafeína en cuanto droga presenta un efecto que difiere de persona a persona dependiendo de la sensibilidad a la cafeína, el tamaño y el género. Algunos de los efectos que la cafeína puede producir son disminución del sueño, insomnio, ansiedad y aumento de la frecuencia cardíaca.

 El consumo regular de cafeína puede producir tolerancia de manera que se requiere un aumento en la dosis para la producción de los efectos (Hameleers, 2000). En consecuencia, los efectos en alerta y reducción de los tiempos de reacción que produce el consumo de cafeína pueden disminuir con el consumo habitual de cafeína. Es importante resaltar que la proposición del neuromito es general, en cuanto no establece una relación sobre el estado de alerta de la persona en función de la ingesta de cafeína con altas, moderadas o bajas dosis de cafeína.

Red de Neurociencia del aprendizaje

Plataforma de educación, investigación, innovación, y extensión en Neurociencia y Aprendizaje.